Skip to main content

IDEIB

Por qué los arquitectos en Mallorca usamos IDEIB (y no Google Maps)

Por costumbre solemos acudir a Google Maps: práctico para el uso cotidiano, pero inadecuado para una planificación urbanística y arquitectónica de carácter profesional. IDEIB es el geoportal oficial del Govern de les Illes Balears, desarrollado específicamente para el contexto regional. Allí se concentra una base de datos amplia y detallada, imprescindible para arquitectos, inversores y promotores en la fase inicial de cualquier análisis.

Conviene advertir: IDEIB no ofrece una función comparable a Street View. Mallorca está ampliamente documentada en esa aplicación y, en general, con imágenes recientes; sin embargo, algunas capturas pueden tener más de 15 años, por lo que no deben utilizarse como referencia técnica.

  1. ¿Qué es IDEIB?
    IDEIB son las siglas de Infraestructura de Dades Espacials de les Illes Balears. A través de su visor en línea (https://ideib.caib.es/) es posible consultar parcelas catastrales y numerosas bases cartográficas esenciales para la planificación del territorio balear.
  2. Datos oficiales y accesibles

IDEIB proporciona datos oficiales, los mismos que utilizan los municipios y las administraciones públicas. Entre otros:

  • Límites de parcelas con enlace directo al Catastro.
  • Clasificación del suelo (suelo urbano, suelo rústico protegido, ANEI, ARIP, etc.).
  • Zonas de protección: espacios naturales, costa, riesgo de inundación e incendios (Espais Naturals Protegits).
  • Capas con elementos patrimoniales e hitos naturales, mapas de viento y soleamiento, masas forestales y praderas de posidonia.
  • Usos industriales y agrícolas, infraestructuras públicas, límites municipales y códigos postales.

Google Maps lo utilizamos únicamente como referencia informal, ya que no ofrece ninguna de estas informaciones con carácter vinculante.

  1. Cartografía histórica y comparación de ortofotos desde 1956

 

IDEIB permite acceder a ortofotografías históricas y compararlas en distintos momentos del tiempo.
Son una herramienta muy útil en procedimientos de legalización de edificaciones, en la gestión de edificios existentes y, además, aportan un gran valor para quienes desean comprender la evolución histórica del territorio.

  1. Herramientas y exportación de datos

 

El visor de IDEIB incorpora más de 130 capas, organizadas en múltiples subcarpetas que pueden activarse o desactivarse de forma libre.
Entre sus funciones destaca la posibilidad de ajustar la transparencia de cada capa, realizar mediciones de superficies y longitudes y exportar planos en PDF, con escala y leyenda integradas.

  1. Transparencia frente a administraciones

 

La información disponible en IDEIB se emplea como referencia en solicitudes urbanísticas, informes sectoriales y en la comunicación con las administraciones municipales.
Además, notarías, tasadores y técnicos municipales trabajan habitualmente con estos datos, lo que favorece tramitaciones más rápidas, transparentes y sin fricciones.

Conclusión: IDEIB es imprescindible para arquitectos y promotores en Mallorca
Para quienes en Mallorca compren, planifiquen o construyan un solar, IDEIB constituye una herramienta indispensable. Con sus datos relevantes, actualizados e históricos, proporciona la base técnica necesaria para un desarrollo de proyecto sólido y seguro.

No obstante, es recomendable contrastar la información con el ayuntamiento correspondiente, dado que IDEIB no anticipa posibles cambios normativos futuros.

Consejo: antes de decidir sobre la compra de un solar o de presentar una solicitud de licencia, es imprescindible revisar previamente la parcela en IDEIB.