MAC Insular y Aval del Consell
Gestión de escombros y residuos en obra: obligaciones, procedimiento y opciones de ahorro de costes

En Mallorca, la gestión de escombros y residuos de construcción es un aspecto regulado por ley y se integra de forma obligatoria en la propia licencia de obra. Forma parte del proceso constructivo y debe acreditarse junto al resto de trámites técnicos y administrativos.
- MAC Insular – la entidad oficial para la gestión de escombros y residuos de obra
MAC Insular S.L. es la empresa pública de referencia en Mallorca para la recogida, clasificación y tratamiento de residuos de construcción y demolición.
- Antes de iniciar la obra debe formalizarse un contrato entre la propiedad y MAC Insular S.L.
- Todos los residuos generados en obra nueva, reforma o demolición deben gestionarse a través de MAC Insular.
- Cada entrega se pesa y clasifica en planta.
- Por cada contenedor o camión se expide un justificante de entrega, que debe conservarse en el expediente de la obra.
- Al finalizar, todos los justificantes deben presentarse ante el ayuntamiento o el Consell de Mallorca.
- Aval del Consell – garantía de la correcta gestión de residuos
El aval del Consell es una fianza obligatoria que se deposita al solicitar la Licencia de Obra. Su finalidad es asegurar la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición.
- En la tramitación de la licencia se presenta un formulario con la estimación de residuos y se calcula la tasa correspondiente.
- Antes de iniciar la obra, el importe debe depositarse en efectivo o constituirse como aval bancario.
- Durante la obra, se deben recopilar los justificantes de entrega de residuos emitidos por MAC Insular.
- Una vez finalizada la obra, y presentados los justificantes, el aval se devuelve.
- Proyectos de demolición
- La demolición genera grandes volúmenes de residuos, lo que implica importes de aval más elevados.
- Estos costes deben contemplarse en la planificación presupuestaria desde el inicio.
- La devolución del aval solo procede tras acreditar documentalmente la correcta gestión de los residuos.
- Reciclaje y posibilidades de ahorro
No todos los escombros deben acabar en vertedero:
- Materiales limpios y separados como hormigón, piedra natural o fábrica de ladrillo pueden triturarse en la propia obra y reutilizarse como relleno, bajo determinadas condiciones.
- Para ello se exige una documentación fotográfica, la autorización del arquitecto y del ayuntamiento, además de una ejecución adecuada.
- El uso de material reciclado puede suponer un descuento en las tasas de gestión.
- Recomendaciones para los promotores
- Sin la estimación previa de residuos y sin el aval de gestión de residuos no se concede la licencia de obra.
- Es imprescindible incorporar desde el inicio los costes de gestión y avales al presupuesto global, especialmente en obras con demolición.
- Para formalizar el contrato con MAC Insular S.L. y para constituir el aval ante el Consell de Mallorca es necesario disponer de una cuenta bancaria en España.
Conclusión
El contrato con MAC Insular y el aval del Consell son trámites obligatorios en cualquier obra en Mallorca. Conocerlos y planificarlos bien desde el inicio permite evitar retrasos y, además, reducir costes mediante el reciclaje de materiales, contribuyendo al mismo tiempo a la sostenibilidad.