La casa ideal en Mallorca – calidad de vida e inversión
Entrevista con TH-A Arquitectos y Edith Minkner
Edith Minkner (EM): Conocemos algunos de vuestros proyectos en Mallorca gracias a visitas privadas, y siempre resulta un placer encontrarnos con buena gente en casas tan bonitas…
Anna Tarragona (AT): Esos son los momentos especiales: cuando, años después de terminar un proyecto, vemos cómo nuestros clientes viven y disfrutan sus casas. Al trabajar con particulares podemos profundizar mucho en sus necesidades y recoger todas las exigencias individuales, también en cuestiones de estilo. Creemos que el resultado refleja nuestra capacidad de escucha.
EM: En nuestro porfolio hemos tenido ya varias de vuestras viviendas unifamiliares, y actualmente volvemos a contar con alguna en private listing. Son casas concebidas para la venta, pero al mismo tiempo cumplen los requisitos más personales y exigentes. ¿Cómo se conjugan ambos objetivos?
Lars Höhne (LH): Mucho viene de la experiencia. Hace casi 25 años empezamos a proyectar las viviendas de los inversores de nuestros grandes desarrollos en Alemania, y descubrimos cuánto nos motivaba ese trabajo. Desde entonces nos hemos especializado en viviendas unifamiliares de alto nivel, que combinan exigencia arquitectónica con atractivo como inversión.
EM: ¿Es el mismo proceso cuando se conoce desde el principio a los futuros usuarios de la vivienda?
AT: En la vivienda privada, el encargo es esencial y el resultado siempre es a medida. Un coleccionista de arte puede tener necesidades muy distintas a las de un apasionado de la domótica, de una celebrity o de una pareja mayor. A la vez, tenemos siempre presente la viabilidad en el mercado, y aconsejamos cuando detectamos que un planteamiento se aleja demasiado de ella. Así, nuestra experiencia en el ámbito inmobiliario se traslada de manera natural a los proyectos particulares.
LH: Hay factores que son comunes a todos los clientes: sacar el máximo partido al solar y su entorno, crear un acceso con carácter, trabajar la implantación y las vistas, articular bien la relación con los espacios exteriores, entre muchos otros aspectos. Es lo que llamamos el espíritu del lugar, el genius loci, que hay que saber interpretar.
AT: Los planos bien organizados y fluidos generan experiencias espaciales variadas. Para nosotros es fundamental unir tradición y modernidad, y transmitir pasión por los buenos espacios, la luz y la atmósfera.
EM: …¿y todo eso también lo aplicáis en proyectos destinados directamente a la venta?
LH: Sí. Cuando diseñamos para la venta, junto al promotor imaginamos un futuro propietario cuyas exigencias recogen lo mejor de toda nuestra experiencia. El guion de uso debe responder a muchas expectativas, de manera que, en el momento de la entrega, todas ellas estén cubiertas.
EM: ¿De dónde proceden los inversores para los que trabajáis?
AT: De toda Europa. Estamos acostumbrados a trabajar de manera digital y a distancia. En nuestro estudio, la planificación y la ejecución se documentan de forma transparente y continua, de manera que todos los datos están siempre disponibles.
AT: Mallorca lleva años demostrando estabilidad para los inversores. Por eso nuestro objetivo es ofrecer la mejor arquitectura: casas que no solo sean un lugar ideal para disfrutar, sino también una inversión fiable y rentable.