Reforma o nueva construcción: el gran dilema de la vivienda en Mallorca
EM: En Mallorca los solares libres son cada vez más escasos, lo que lleva a muchos compradores a enfrentarse a una cuestión clave: ¿apostar por la rehabilitación de una vivienda existente o emprender una nueva construcción?
LH: Lo primero es realizar un análisis exhaustivo: qué permite la normativa urbanística vigente, qué cargas o condicionantes constan en el archivo municipal y en el registro, cuál es el estado constructivo y cómo puede adaptarse el programa de necesidades del nuevo propietario. Estos factores determinan si la reforma es viable o si resulta más sensato demoler y construir de nuevo.
AT: Una reforma integral puede acabar costando lo mismo que una vivienda nueva, especialmente si la propiedad debe alcanzar el nivel que exige hoy el mercado inmobiliario en Mallorca. Aquí aparece el riesgo de la conocida “trampa de la reforma”: realizar una fuerte inversión sin alcanzar los estándares que hoy marca el mercado inmobiliario de Mallorca, especialmente en el segmento de villas y viviendas unifamiliares de lujo.
EM: ¿Y qué argumentos hay a favor de la reforma?
AT: Muchas propiedades existentes tienen un encanto propio – por su ubicación, su historia o por elementos característicos de la arquitectura mallorquina. Si la estructura es sólida y puede combinarse con tecnología moderna, la reforma puede ser muy interesante. Permite unir la tradición arquitectónica con el confort y la eficiencia energética actuales.
LH: Conviene, sin embargo, ser realistas: en algunos casos las limitaciones constructivas son tan grandes que la demolición y el nuevo proyecto resultan la opción más lógica y eficiente a largo plazo. Sobre todo si la parcela ofrece un potencial excepcional – vistas, orientación, soleamiento –, en esos casos suele valer la pena replantear todo desde cero.
EM: ¿Qué recomiendan a los posibles compradores?
AT: Una Due Diligence detallada es imprescindible. Con la ayuda de arquitectos experimentados se pueden analizar todos los aspectos – urbanísticos, legales, técnicos y económicos. Eso da la seguridad necesaria para tomar la decisión: reforma o nueva construcción.
LH: En definitiva, el objetivo es dar lugar a inmuebles en Mallorca que, además de destacar por su calidad arquitectónica, mantengan un valor sólido y sostenible dentro del mercado inmobiliario.